Ir al contenido principal
Todas las coleccionesPipeline
¿Cómo filtrar en la Pipeline?

¿Cómo filtrar en la Pipeline?

¿Por qué usar los filtros en el embudo?

Actualizado hace más de 2 meses

Los filtros permiten segmentar tu lista de contactos, lo que te permite adaptar mensajes, ofertas y contenido para satisfacer las necesidades e intereses específicos de cada segmento.

Por ejemplo, puedes filtrar los contactos según su actividad reciente, como interacciones en páginas de captura, compras o compromiso con campañas de voz y SMS. Esto proporciona información valiosa sobre el comportamiento del cliente, permite identificar tendencias y ayuda a tomar decisiones informadas sobre estrategias futuras.

Filtro de fecha

Usa el filtro de fecha para buscar negocios por su fecha de creación, ganados, perdidos o agendados.

Fecha de agendamiento

Esta opción filtrará todos los negocios por la fecha en que se programó la reunión, en este caso no es por la fecha de creación o la programación de la actividad de agendamiento, sino por el día en que la reunión está programada. Por ejemplo, si estoy filtrando por hoy y agendo una reunión para el 01/01/2025, este negocio solo aparecerá en mi pipeline a través de este filtro el 01/01/2025, esto también depende del período determinado.

Filtro de campos

En Campos, puedes seleccionar el campo Cargo, por ejemplo, y elegir filtrar solo los negocios con el cargo de Analista, luego haz clic en Aplicar.

Filtro de etiquetas

Puedes filtrar los contactos sin etiqueta aplicada.

Aplicando más de una etiqueta, puedes definir cuál será la condición para el filtro: será Y, donde el contacto debe tener todas las etiquetas aplicadas, o O, donde el contacto debe tener al menos una de las etiquetas aplicadas.

Además de la posibilidad de filtrar por negocios que tienen o no tienen determinada etiqueta.

Filtro de dueño del negocio

En el filtro de dueño negocio, basta con elegir el nombre del usuario para filtrar.

Aún en el filtro de Propietario del negocio, puedes buscar todos los negocios Sin dueño o Todos con dueño.

Filtro por estados

También puedes filtrar los negocios por los estados Abierto, Ganado y Perdido.

Para los negocios con estado de Perdido, puedes filtrar por el motivo de pérdida para identificar el principal motivo de pérdida de tus ventas. Además, puedes crear motivos según las necesidades de tu negocio.

Filtrar por actividades

Ahora también es posible filtrar por la cantidad de actividades completadas en el negocio y por cuánto tiempo el negocio ha estado en la etapa. Puedes seleccionar la cantidad mínima de actividades que el negocio debe tener, así como la cantidad máxima para ser filtrado, además de determinar el tiempo que ha estado en la etapa.

Para determinar la cantidad, siempre selecciona primero la cantidad máxima de actividades y luego la cantidad mínima. Un ejemplo de cómo se puede usar esto es cuando quieres verificar todos los clientes que ya tienen una llamada realizada. En este caso, supongamos que en la secuencia de actividades de la etapa de conexión, la segunda actividad es una llamada. En ese caso, seleccionarías el número máximo del filtro según la cantidad de actividades que tiene la secuencia de actividades de esa etapa (si tiene 5 actividades en esa etapa, pondrías el máximo en 5) y el mínimo en 2, ya que la actividad de llamada es la segunda.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?