Los Agentes de IA de Clint son un recurso exclusivo dentro del Módulo de Automatizaciones, creados para llevar tus flujos de comunicación a un nuevo nivel. Mientras que las automatizaciones tradicionales permiten que definas disparadores y acciones bien estructuradas, los Agentes de IA añaden inteligencia al proceso, permitiendo respuestas naturales, dinámicas y personalizadas en tiempo real.
Eso significa que puedes tener un agente virtual conversando con tus leads o clientes dentro del flujo automatizado, recopilando información, calificando contactos, respondiendo dudas y dirigiendo a las personas a la etapa correcta del embudo.
⚠️ Atención: Para utilizar Agentes de IA en Clint, primero deberás contratar las Automatizaciones en tu cuenta.
¿Qué son los Agentes de IA?
Los Agentes de IA son modelos configurados dentro de Clint para actuar en ventas, atención y relacionamiento. Pueden asumir roles específicos, como recepcionista, preventa, soporte, vendedor o cualquier otro cargo que les asignes, y funcionan de acuerdo con las instrucciones que tú mismo defines.
En otras palabras: entrenas a la IA para que actúe exactamente como lo necesitas. Puede responder preguntas comunes, dar información básica, registrar datos e incluso transferir la atención a un humano en el momento adecuado.
¿Cómo funcionan los Agentes de IA en la práctica?
Al configurar una automatización, puedes incluir bloques de Conversación por IA en el flujo. En estos puntos, el agente asume la interacción y puede:
Responder dudas comunes basándose en las instrucciones que configuraste)
Recopilar datos de leads o clientes (ej: nombre, correo electrónico, preferencias).
Dirigir la conversación al vendedor correcto o a un siguiente paso del proceso.
Mantener el engagement activo, evitando que el contacto "se enfríe" antes de llegar al equipo humano.
De esta forma, creas flujos que mezclan:
Acciones automatizadas fijas (como cambiar el estado o crear actividades) con
Interacciones inteligentes (respuestas de IA en tono conversacional).l).
Para saber el paso a paso de cómo crear agentes, bases de conocimiento e incluir agentes en tus flujos de automatización, accede a los materiales:
Beneficios de adoptar los Agentes de IA
Respuestas instantáneas y automáticas → reducen el tiempo de espera del cliente.
Disponibilidad 24/7 → tu negocio no depende del horario comercial para atender.
Más escala sin aumentar el equipo → múltiples conversaciones sucediendo al mismo tiempo.
Estandarización de la comunicación → garantiza consistencia y evita información diferente entre los asistentes.
Integración con canales oficiales → WhatsApp Oficial.
Apoyo para tu equipo → libera a los vendedores, recepcionistas y consultores para que se centren en las conversaciones más estratégicas.
Ejemplos de uso en la práctica por nicho
Recepcionista / Clínicas de Salud: un agente puede confirmar horarios, dar instrucciones previas a la consulta, responder dudas frecuentes sobre exámenes o derivar casos específicos a la secretaria.
Agencias de Marketing: el agente puede calificar leads de campañas, hacer preguntas sobre presupuesto o necesidad, y registrar todo en el CRM para que el equipo comercial tenga información completa.
Servicios (ej: estética, mantenimiento, contabilidad): el agente puede resolver dudas iniciales, programar visitas o explicar planes y precios básicos, evitando que el cliente tenga que esperar una atención humana para obtener información simple.
Educación Tradicional (universidades, cursos, escuelas): puede presentar cursos, enviar planes de estudio, responder sobre inscripciones e incluso iniciar el proceso de matrícula, dirigiendo leads al consultor en el momento adecuado.
E-commerce: el agente puede actuar en el servicio de posventa, respondiendo sobre plazos de entrega, seguimiento de pedidos y políticas de cambio.
Inmobiliarias: puede responder dudas sobre una propiedad, verificar el interés de compra o alquiler y calificar el contacto antes de programar la visita con el agente inmobiliario.
Estos son solo algunos ejemplos, pero cada empresa puede personalizar los agentes de acuerdo con su realidad.
Diferencia entre Agentes de IA y Automatizaciones
Es esencial diferenciar:
Automatizaciones tradicionales → siguen flujos predefinidos, con mensajes fijos.
Automatizaciones con Agentes de IA → actúan de forma dinámica, entendiendo el contexto de la conversación y adaptando las respuestas.
En la práctica, se complementan: la automatización garantiza cadencia y organización, mientras que el agente da naturalidad e inteligencia a la atención.