Ir al contenido principal

¿Cómo funciona el Módulo de Automações en la Clint?

En este artículo, mostramos cómo funciona el Módulo de Automatizaciones y te orientamos en la automatización de tu cuenta.

Actualizado hace más de 3 semanas

En Clint, cuentas con el Módulo de Automatizaciones, que permite configurar disparadores para iniciar flujos de mensajes y otras acciones automáticas. Con él, es posible optimizar la atención al cliente, agilizar tareas operativas y automatizar etapas importantes de tu proceso comercial, garantizando más eficiencia, agilidad y escalabilidad para tu operación.


¿Qué disparadores y acciones se pueden configurar en la automatización?


Disparadores

Puedes iniciar la automatización usando dos tipos de disparador: WhatsApp y Negocios.

En el caso de Negocios, la automatización comienza a partir de la creación de un negocio en una fuente y etapa específicas.


En el caso de WhatsApp, el disparador se activa cuando el usuario envía un mensaje.

Acciones

En el caso de las acciones, tendrás algunas posibilidades, como: añadir una etiqueta al contacto, enviar un webhook a una herramienta externa o, en el caso del CRM, guardar campos en el negocio según la respuesta seleccionada por el contacto, moverlo de etapa, además de crear o actualizar un negocio.


¿Cómo crear y configurar una nueva automatización en Clint?

Escenario 1

El primer paso es acceder al módulo de automatizaciones en la barra superior de la plataforma.

Haz clic en "Automatizaciones" en la barra superior.

En esta página, encontrarás todas las automatizaciones creadas en tu cuenta.

Para iniciar una automatización, haz clic en "Nueva automatización+" en la esquina superior derecha.

Luego, escribe un nombre para tu automatización y haz clic en "Guardar".

En la página de la automatización, podrás elegir entre diferentes disparadores, como WhatsApp o Negocios, definiendo el evento que dará inicio a tu automatización. Para elegir un disparador, haz clic en "+ Nuevo disparador".

En el ejemplo a continuación, vamos a elegir el disparador "Negocios".

El disparador de la automatización se activará tan pronto como un negocio caiga en la fuente y etapa definidas en la pantalla a continuación. Según la imagen, definimos la fuente "Abandono de carrito", la etapa "Base" y luego hicimos clic en "Guardar".

Ahora que el disparador fue configurado, vamos a definir el mensaje que se enviará cada vez que un negocio caiga en la fuente "Abandono de Carrito". Para ello, vamos a hacer clic en el ícono de WhatsApp en la barra lateral derecha.

Ahora haz clic en "+ Agregar texto" dentro del bloque.

En este modal, debes seleccionar una plantilla de mensaje aprobada por Meta y ya sincronizada en tu cuenta de Clint, y también puedes definir un mensaje libre para ser enviado cuando la conversación con el contacto esté dentro de la ventana de 24 horas.

📌 Importante: Para enviar un mensaje, es necesario siempre elegir una plantilla lista, aprobada por Meta y sincronizada con tu cuenta de Clint, siguiendo las reglas de la API Oficial de WhatsApp. Sin embargo, si el contacto tiene un chat abierto y está dentro de la ventana de 24 horas, se enviará el mensaje personalizado que definiste en lugar de la plantilla.

⚠️ Atención: Para añadir un video en la automatización, el archivo debe estar en formato MP4; de lo contrario, no será enviado.

En la pestaña Dispositivo de Envío, selecciona qué dispositivo estará vinculado a la automatización para el envío del mensaje. Solo estarán disponibles para selección los dispositivos de WhatsApp Oficial conectados a tu cuenta. Una vez que finalices la configuración del mensaje, haz clic en "Guardar".

Tu flujo quedará así:


¿Cómo funcionará el flujo? Siempre que un negocio caiga en abandono de carrito, se enviará automáticamente un mensaje al lead realizando el primer contacto.


Escenario 2

Haz clic en "+ Nuevo disparador" dentro del bloque.

En este modal, haz clic en "WhatsApp" y luego en "Usuario envía un mensaje"..

Ahora, elige uno de los disparadores: "Es", "Contiene", "Contiene palabra completa", "Comienza con" o "No contiene", y luego escribe las palabras que deseas que inicien este flujo de automatización.

Selecciona el dispositivo de envío y haz clic en "Guardar".

Ahora, elige una acción, es decir, define qué debe ocurrir cuando el contacto envíe un mensaje que contenga uno de los disparadores seleccionados. Para ello, haz clic en el ícono Acciones en la barra lateral derecha.

Dentro del bloque, haz clic en "+ Agregar acción".

Aquí existen tres opciones: Datos del contacto, Integraciones y CRM.

En Datos del contacto puedes elegir añadir una etiqueta a los contactos que cumplan con la condición.

En Integraciones, puedes seleccionar la opción "Enviar un Webhook", por ejemplo, a otra herramienta.

En CRM, puedes: "Guardar campos", almacenando información específica del contacto, como nombre, teléfono o correo electrónico; "Mover a etapa", definiendo la etapa a la que debe dirigirse el negocio; y "Crear o actualizar negocio", permitiendo la creación o actualización de un negocio para el contacto en una fuente específica.

Aquí, vamos a seleccionar la acción para "Agregar Etiqueta" y otra de "Crear negocio", cuando el lead cumpla con la condición.

Para crear el negocio, selecciona la fuente y etapa deseadas y, una vez finalices la configuración de tus acciones, haz clic en "Guardar".

Tu flujo quedará así:

¿Cómo funcionará el flujo? Cada vez que un contacto envíe un mensaje que cumpla con las condiciones del flujo, se añadirá una etiqueta "interesado" y se creará un negocio en la fuente "Promoción relámpago" en la etapa base.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?