Ir al contenido principal
Permisos de usuarios

En este artículo vamos a mostrar como podrás ajustar los permisos de usuarios en Clint.

Actualizado hace más de 2 semanas

💡Lo que aprenderás con este artículo:

  • Cómo liberar o restringir el acceso de tus usuarios en Clint

  • Cómo definir los accesos por bloques dentro de Clint

  • Cómo crear grupos de acceso personalizados por equipos

En Clint, puedes configurar los permisos de tus usuarios, definiendo qué pueden o no acceder dentro de la herramienta. Estos permisos permiten organizar tus equipos de manera más eficiente, separándolos por agrupadores o orígenes. Además, es posible crear grupos de acceso personalizados, asegurando que cada equipo tenga exactamente los recursos necesarios para sus actividades.

¿Cómo editar los permisos de un usuario en Clint?

Paso 1: Al acceder a tu Clint, debes hacer clic en "Cuenta" en la esquina superior derecha, luego en "Usuarios" en la columna de la izquierda.

Paso 2: Al acceder a la página de usuarios, verás una lista con todos los usuarios que tienen acceso a tu cuenta. Para realizar cambios, solo debes hacer clic en el usuario deseado y luego seleccionar la pestaña "Permisos" en la parte superior de la página.

Paso 3: En permisos, encontrarás bloques de permisos que están separados por Páginas, Atención, Negocios, Orígenes, Contactos y Cuenta.

Cada uno de los bloques tiene permisos específicos según las funcionalidades. Consulta a continuación:

Páginas
El bloque de permisos de páginas se refiere a las principales secciones del CRM, como negocios, contactos, atención, campañas e indicadores.

Atendimiento
El bloque de permisos de atendimiento abarca toda la sección, incluyendo la visualización de los dispositivos conectados a la cuenta, la modificación de estado y sector, la visualización de las atenciones, entre otros.

Negocios
El bloque de permisos de negocios permite controlar el acceso a funciones como excluir o eliminar, desarchivamiento, cambio de propietario y, principalmente, la visualización de negocios en las fuentes.

Orígenes
El bloque de permisos de orígenes permite habilitar o bloquear el acceso a las integraciones de checkout, la creación de agrupadores y orígenes, así como a la configuración y modificaciones en cada una de estas secciones.

Contactos
El bloque de permisos de contactos permite controlar la eliminación, exportación y acciones masivas sobre los contactos disponibles en la cuenta.

Cuenta
El bloque de permisos referente a la cuenta permite otorgar algunas funciones de administrador a un usuario de la cuenta, como, por ejemplo, acceder a los datos financieros o gestionar las configuraciones de los propios usuarios.

¿Cómo configurar un grupo personalizado de permisos?
Para ver cuáles son tus grupos de permisos, simplemente haz clic en la flecha hacia abajo en "Grupo de permisos". Para personalizarlo, realiza los ajustes necesarios y elige un nombre para el nuevo grupo de permisos haciendo clic en "Guardar grupo personalizado".

Paso 1: Haz clic en la flecha hacia abajo.

Paso 2: Después de realizar los ajustes necesarios, haz clic en "Guardar grupo personalizado".

🌟 Extra! Artículos relacionados que pueden ser interesantes

¿Ha quedado contestada tu pregunta?