Ir al contenido principal

¿Cómo funciona la API de Clint?

En este artículo, explicamos cómo funciona la API de Clint y qué no está incluido en la documentación.

Actualizado esta semana

La API de Clint está organizada en 8 grupos principales de endpoints (puntos de acceso a funcionalidades específicas de una API): contactos, negocios, agrupadores, estados de pérdida, orígenes, etiquetas, usuarios y campos personalizados de la cuenta. Para utilizar cualquiera de estos recursos, es necesario autenticar la solicitud utilizando un Token de API, el cual debe enviarse en los encabezados de las solicitudes.

Enlace de la documentación de la API:

⚠️ Atención: Solo los clientes del plan Elite tienen acceso a la clave de la API de Clint.

¿Cómo tener acceso a la API a través de Clint?

Para tener acceso a la API de Clint, solo tienes que hacer clic en "Cuenta" en la esquina superior derecha de la plataforma.

A continuación, haz clic en "API" en la columna de la izquierda y luego en "Copiar" para copiar tu token de acceso a la API y usarlo en el encabezado de tus solicitudes.

¿Qué funcionalidades no están disponibles en la API Pública?

Actualmente, la API pública de Clint no ofrece soporte para dos módulos específicos de la plataforma:

Actividades (Tareas y Compromisos)

No es posible crear, actualizar, concluir o eliminar actividades a través de la API. Estas acciones deben realizarse directamente desde la interfaz del sistema.

Atención (Mensajes por WhatsApp, Instagram, correo electrónico, etc.)

La API no permite el envío de mensajes por estos canales ni la captura automática de mensajes recibidos. Tampoco hay webhooks públicos disponibles para este tipo de integración.

El módulo de atención funciona de forma integrada con los canales conectados y, por eso, esas interacciones no están disponibles a través de la API.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?