Primeramente, entienda que es un agrupador de origenes aquí:
Entendido qué es y para qué sirve un agrupador de orígenes, ahora vamos a entender cómo podemos utilizarlos aún más a nuestro favor para la organización y gestión de tus datos y cuenta de cliente:
Menú de origenes:
La barra de orígenes se encuentra ubicada en el lateral de la página principal. Este recurso funciona como un menú desplegable que permite navegar por todas tus orígenes disponibles. Tienes la opción de ocultar el menú de orígenes y simplemente seleccionar otro origen al pasar el mouse sobre el menú.
Recuerda que, si lo deseas, puedes reactivar fácilmente el Menú de Orígenes haciendo clic en el botón ">".
¿Cómo ordenar tus agrupadores?
¡Explora toda la flexibilidad y control absoluto con solo un clic! Agarra y desplaza los grupos a la ubicación que mejor te convenga. Organiza tus grupos de manera personalizada, siguiendo el orden que mejor se adapte a tus necesidades. Libera tu potencial de organización y ten total dominio sobre la disposición de tus grupos.
Personalización del grupo de orígenes
Personalizar los grupos es un recurso importante para facilitar la visualización y organización. El proceso de personalización se puede completar con el cambio del color y el icono del grupo.
En Configuración del grupo, haz clic en Personalizar.
Elige el nombre, el color y el icono para tu grupo de orígenes. Finaliza haciendo clic en Guardar.
Ocultar grupo
Los grupos estarán ocultos solo para el usuario que realizó la acción. En la configuración del grupo, haz clic en Ocultar de mi barra lateral.
Para des ocultarlos, sigue la misma dirección.
Desocultar grupo
Clica en expandir
Desoculte en los tres puntos.
Buscar por origen y grupo
Utiliza el filtro de búsqueda para encontrar tus grupos y orígenes de manera rápida y eficiente. Recuerda que los grupos ocultos no aparecerán en la búsqueda.
Organiza los orígenes también para tu equipo, para que solo quienes trabajen en cada uno de los orígenes puedan visualizarlo: