Ir al contenido principal

Buenas prácticas para evitar el bloqueo de tu chip en WhatsApp

WhatsApp puede bloquear una cuenta, aquí te explicamos cómo preparar tu chip y evitar el bloqueo en WhatsApp.

Actualizado hace más de 2 meses

Entiende los motivos que pueden llevar al bloqueo de tu cuenta en WhatsApp

WhatsApp puede bloquear una cuenta temporal o permanentemente por diversos motivos. Algunos de los motivos comunes para el bloqueo incluyen:

  • Violación de los términos de servicio: Si un usuario viola los términos de servicio de WhatsApp, como enviar spam, contenido ofensivo o participar en actividades fraudulentas, su cuenta puede ser bloqueada.

  • Compartir contenido inapropiado: Compartir contenido considerado inapropiado, ilegal o que viole los derechos de autor puede llevar al bloqueo de la cuenta.

  • Comportamiento sospechoso: si WhatsApp detecta actividades sospechosas en una cuenta, como el envío masivo de mensajes o la creación de muchos grupos con spam, la cuenta puede ser bloqueada.

  • Denuncias de otros usuarios: Si varias personas denuncian una cuenta específica por actividades sospechosas o inapropiadas, WhatsApp puede analizar esas denuncias y, si corresponde, bloquear la cuenta.

  • Cuestiones legales y regulatorias: En algunos casos, WhatsApp puede bloquear una cuenta por decisión gubernamental debido a cuestiones legales, regulatorias o de seguridad nacional.

    ¡WHATSAPP NO PERMITE SPAM!

    WhatsApp es muy estricto cuando se trata del envío de spam y por eso le prestamos más atención que a los SMS. ¿Por qué dejamos que se acumulen varios SMS y no podemos evitar mirar el celular inmediatamente al recibir un WhatsApp? Porque sabemos que recibimos un WhatsApp de algún contacto conocido y rara vez recibimos promociones por ese medio.

    ¿Cómo evitar el bloqueo de WhatsApp?

    Para evitar el bloqueo de tu chip en WhatsApp, hemos creado consejos de buenas prácticas. Revisa a continuación:

    1. Hacer maduración del chip: Esto significa usar el número de teléfono en WhatsApp de manera normal antes de comenzar a enviar muchas mensajes a través de Clint.

    2. Interactuar por celular o WhatsApp Web antes de conectar con Clint. Esto ayuda a mostrar a WhatsApp que eres un usuario real y no un bot.

    3. Tener un texto que induzca al usuario a responder los mensajes: Esto ayuda a mostrar a WhatsApp que estás teniendo conversaciones reales con las personas.

    4. Ofrecer una opción para que el usuario no reciba más mensajes si no desea: Esto es importante para respetar la privacidad de los usuarios y evitar denuncias.

    5. Tener los datos del perfil completos en WhatsApp: Esto ayuda a mostrar a WhatsApp que eres un usuario legítimo.

    6. Escanear el código QR al menos después de 24 horas de registrar el número en WhatsApp: Esto ayuda a confirmar que eres un usuario real.

    7. Personalizar los mensajes con nombre, correo electrónico y teléfono.

    8. Preferiblemente, usa un chip físico y un dispositivo con 4G.

    9. Nunca repitas la misma foto de perfil; si es realmente necesario, haz una captura de pantalla de la foto y súbela como nueva.

    10. Crea un proceso para guardar el número del contacto en tu agenda e incentiva a tu contacto a hacer lo mismo.

    Resumen:

    ➡️ Evita enviar mensajes a quienes no tienen tu número en sus contactos;

    ➡️ Personaliza los mensajes con información del destinatario. Si no es posible, usa atributos aleatorios para diferenciar cada mensaje;

    ➡️ Intenta convencer al destinatario de interactuar con tu número, especialmente si sabes que no tiene tu número guardado en su agenda;

    ➡️ Ofrece la opción para que el destinatario no reciba más mensajes y monitorea los webhooks para gestionar esas interacciones.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?