Ir al contenido principal
Todas las coleccionesIntegra tu Checkout
Greenn: ¿Cómo integrar tu checkout?
Greenn: ¿Cómo integrar tu checkout?

Optimiza tus conversiones: Integre con Greenn y Capture todos los lead de tu checkout.

Actualizado hace más de una semana

En el menú clique en Herramienta de checkout y escoja a Greenn

En el primer paso, escoja cuales eventos desea recibir en Clint y clique en Continuar

Para los próximo pasos precisamos del código de su producto en Greenn. Ingrese al menú de Productos, escoja cual desea vincular e las opciones de acción, clique en Editar producto

En la URL de tu producto, copia los últimos números después de la barra



Acceda a la ventana de Contenidos

Regresa a Clint y, en un segundo paso da integración, copia la ID del producto. Clica en Continuar.

En Clint, el próximo paso, podrás hacer algunas configuraciones, en tus integraciones como: Marcar las opciones para mantener el dueño del negocio, adicionar las etiquetas de los contactos que llegaron a través de esa integración, el sistema debe considerar todos los productos adicionados como un único producto, y ajustar a los permisos de los usuarios para ese producto. Después clica en Continuar.

Para finalizar tu integración, en el último paso copia la URL disponible y finalice el paso a paso.

Vamos a finalizar la integración en Greenn. Dentro de tu producto clica en Contenido y sistema Externo:

Seleccione el Webhook:


Marque los eventos que deseas recibir, pega la URL disponibile en Clint y finaliza en Crear Liberación


Clica en el botón Crear Liberación y estará concluido tu integración vía Webhook;

Los Webhook creados están en la Lista de Entregas

El grupo con los orígenes serán creados conforme a los eventos en el primer paso de la integración.

Para actualizar los productos y sus variaciones, clica e los 3 puntos y en Integración Greenn


Adicione el código del producto que deseas y clica en Actualizar

Aquí también es posible hacer algunas configuraciones adicionales en tus integraciones como:

  • Mantener el dueño del negocio en los orígenes de ese agrupador, para eso marque las primeras opciones en configuraciones adicionales.

  • Colocar una etiqueta con el nombre del producto en cada contacto que llega de esa integración. La segunda opción debe ser marcada.

  • Caso tenga más de un producto/variación en esa integración, puedes marcar la tercera opción para el sistema considerar todos los productos adicionales como único producto. Obs: Al seleccionar esa opción, las reglas relacionadas en los eventos enviados por el checkout serán aplicadas a todos los productos registrados. Por ejemplo, se hubiere un evento de tarjeta rechazada para el producto A y el cliente realiza una compra del producto B, el Estado del negocio relacionado con el producto A sera actualizado para 'Cerrado y tendrá el Estado definido como 'Ganado'

Por fin, las configuraciones de permisos de usuarios permite que puedas seleccionar los usuarios que tendrán acceso a esa agrupación y a sus orígenes.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?